martes, 5 de agosto de 2014

¿COMO USAR LA PSICOLOGÍA INVERSA EN UN CALL CENTER?


¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA INVERSA?


ESTE BLOG TE AYUDARA A INFORMARTE Y CAPACITARTE. ESTA HECHO PARA AQUELLOS QUE SE SUSCRIBAN EN ESTE BLOG LES BRINDARA  AYUDA INMEDIATA EN TÉCNICAS DE VENTAS GESTIÓN COMERCIAL, ATENCIÓN AL CLIENTE O TELE COBRANZAS PARA PODER INICIAR SU DESARROLLO PROFESIONAL EN LA INDUSTRIA DE CALL CENTER


La psicología inversa es el  MODO de conseguir que alguien  haga
algo que queremos decirle, que hagan lo contrario a lo que se desea 
que hagan. Pero lo que no sabe mucha gente es como funciona o como
aplicarla. Pues bien, es un fenómeno bastante estudiado
además de ser bastante divertido de observar.
Se puede definir como una técnica conductual que busca conseguir una reacción determinada en otra persona




Es una técnica conductista consiste en modificar la conducta de la otra
persona cuando esta se resiste a hacer lo que queremos, es un truco 
mediante el cual al cambiar nosotros de posición y llevarnos por aceptar
lo que realmente nos interesaba que aceptara.


 ¿Por qué funciona esto?

Una de las razones es por el fenómeno de Reactancia, que es una reacción emocional que emite el ser humano cuando ve amenazada su libertad en la toma de decisión, debido a que tendemos a reaccionar de manera negativa ante las imposiciones. Es algo que puede estar dentro de los parámetros de normalidad siempre y cuando no sea muy marcado y no afecte la funcionalidad de la persona.

Esta técnica fue inventada por el doctor Viktor Emilk Frankl   

¿Podría esto ser utilizado en el campo de las organización, o mejor dicho en la gestión efectiva de un equipo de trabajo en donde tú cumples el papel de líder? 

La verdad es que de poder, se puede; incluso se dice que puede ser utilizada para evitar resistencia en los trabajadores antes determinadas medidas; pero lo que si tocaría evaluar es por un lado, su efectividad, ya que es una técnica que no funciona en toda persona son más susceptible las emocionales, las que no les gusta ser dirigidas y que están en búsqueda constante del poder y para mantener la credibilidad requiere continuidad en lo manifestado.

Por el otro lado, es reflexionar frente a qué tan ético o moral es la utilización de la técnica, porque al final es un engaño o un tipo de manipulación hacia un otro.

Se recomienda ante el uso de esta técnica conocer bien a la persona a la cual se le quiere aplicar y determinar si podría funcionar, aplicarla con cuidado, de manera moderada se puede identificar y ser utilizado en tu contra y tomarla como última alternativa.

En definitiva, la psicología inversa no es una técnica propia del liderazgo; cuando se es líder tienes si o si seguidores y tu rol está marcado en la gestión y aprovechamiento de las capacidades y diferencia de cada uno de ellos.Requiere un buen conocimiento tanto teórico como práctico y tener presente que con esto se "ataca" el síntoma la situación puntual que se quiere cambiar más no el problema como tal las posibles dificultades en el individuo para cumplir una orden.

Si funciona (aunque no siempre). Funciona debido al fenómeno cognitivo
Conocido
(emocional)  como resistencia psicológica. Esta resistencia se
refiere a la necesidad de demostrar la libertad de uno mismo, la autonomía.
Es una activación motivacional que busca restaurar la propia autonomía
y libertad de acción. Se acentúa esto por el sesgo que infravalora las cosas
permitidas y sobrevalora las prohibidas.


Es una respuesta que se emite ante una amenaza hacia nuestra libertad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario