"tolerancia dentro de la inteligencia
emocional"
ESTE BLOG TE
AYUDARA A INFORMARTE Y CAPACITARTE. ESTA HECHO PARA AQUELLOS QUE
SE SUSCRIBAN EN ESTE BLOG LES BRINDARA AYUDA INMEDIATA
EN TÉCNICAS DE VENTAS GESTIÓN COMERCIAL, ATENCIÓN AL
CLIENTE O TELE COBRANZAS PARA PODER INICIAR SU DESARROLLO PROFESIONAL EN
LA INDUSTRIA DE CALL CENTER .
Dentro de la Inteligencia Emocional encontramos un valor moral muy importante como lo es la TOLERANCIA
·
Concepto :
Es la actitud que
cada persona tiene respecto a aquello que es diferente de sus valores .Es la
capacidad de escuchar y aceptar a los demás es el grado de paciencia de una
persona con las molestias que les causen los demás o el grado que estas
dispuesta a soportarlas.
Las personas
TOLERANTES no se enfadan con facilidad
·
Algunas de las causa:
Algunas personas
heredan una tendencia a encolerizarse con facilidad.
Es posible seguir
la transmisión hereditaria de la de padre a hijo, aún en los casos en que el hijo no ha sido criado
por sus padres naturales.
Las enfermedades o los problemas de salud crónicos
producen cierto grado de intolerancia. Los accesos repentinos de ira están
relacionados a veces con lesiones cerebrales. Es más fácil que se enfade una
persona que padece mala salud en general. La fatiga consecuencia de la falta de
descanso o de sueño puede causar intolerancia. A las personas que viven
arrastrando dolores suelen ser menos tolerantes. Muchas mujeres se encolerizan
en los días previos al período menstrual si tienen el síndrome de tensión pre menstrual. Los muchachos que atraviesan la pubertad suelen enfadarse
fácilmente como consecuencia del mayor número de hormonas en su cuerpo.
Se nos despierta la ira cuando se nos entorpece el
camino que nos conduce a una meta deseada y cuando identificamos a la persona o
la cosa que nos ha entorpecido. Cuando advertimos que se nos ha dañado nuestra
salud, nuestra autoestima, nuestra felicidad, nuestra realización personal, nos
enfadamos contra la persona o cosa que consideramos responsable de la lesión
que hemos sufrido. Surge la ira cuando consideramos que se ha cometido una
injusticia. A la vez solemos echar la culpa a algo o alguien.
La intolerancia pudo desarrollarse en un medio en
que la ira o la hostilidad se permitían, se recalcaban, se presentaba como
modelo, se exigía y se recompensaba. Es posible que la tolerancia, la comprensión
o la paciencia se desincentivara o se castigara.
La
intolerancia puede proceder de malos tratos o abandonos sufridos en el pasado.
Una persona maltratada física o emocionalmente en su infancia tendrá
habitualmente una ira intensa. Esa ira se dirige contra la persona que lo
maltrató, pero también puede dirigirse contra otras personas con ciertas
características semejantes a las de esa persona.
- Por ejemplo:
Si una secretaria
de call center le ocurre una serie de sucesos como un acoso sexual en su centro
laboral originas por su jefe obviamente ella renuncia pero ese trauma se le queda
impregnado en su cabeza y por más que se consiga otro trabajo ella siempre
desconfiara de sus próximos jefes
La tolerancia
es importante en todos los campos donde nos realicemos.
PRINCIPIOS
DE TOLERANCIA:
1.
NO RESPONDER
LAS AGRESIONES:
Cuando somos ofendidos debemos responder con el silencio así
poder evitar
llegar a mayores:
2.
MANTENERSE
CALMADO FRENTE A LOS INFORTUNIOS: Cuando nos encontramos con personas que nos
quieren hacer sentir mal , enfrentarlas con calma y elocuencia
3. COMPASIÓN FRENTE A LA
ENVIDIA Y EL ODIO:
Frente a la envidia y el odio de otros , no debemos responder igualmente, sino ofrecer
nuestra amistad y ser pacíficos demostrando así con educación nuestra
superioridad
4. GRATITUD FRENTE A LAS DIFAMACIONES:
Si
alguien lo insulta o difama, evitemos enojar
con quien lo provoco sino acuérdese
de los beneficios que esa persona le proporcionó en el pasado y sea agradecido
por ello.
Vive el día con sus propios placeres y preocupaciones. No cargues con el
pasado, pues en la medida que vives el presente, la vida se te tornará más
liviana y llevadera para contigo mismo y los demás.
Si deseas ser un buen maestro tienes que tener la paciencia el
control y la tolerancia.
¡SE TOLERANTE CON
LOS DEMÁS INCLUYÉNDOTE A TI MISMO!